¿Qué es el TPO y qué ocurrió el 1 de septiembre de 2025?

¿Qué es el TPO?

Es un fotoiniciador que se utiliza en los geles UV/LED para uñas: sirve para curar el producto cuando se expone a la luz de la lámpara. 
En los productos para uñas siempre ha estado presente en porcentajes muy bajos y, si se aplica correctamente, no entra en contacto con la piel, sino solo con la lámina ungueal. 
La prohibición se debe principalmente a que en otros sectores (pinturas, tintas) las porcentajes eran muy elevadas. Es suficiente pensar que también lo utilizaban los dentistas, que trabajan con algunas resinas.
Es importante aclarar que no existen pruebas en seres humanos y, por lo tanto, no hay certeza científica de su peligrosidad. La normativa surge como principio de precaución, no como consecuencia de daños comprobados.

¿Qué pasará a partir del 1 de septiembre de 2025?

En los últimos meses se ha hablado mucho de la normativa europea que entró en vigor el 1 de septiembre de 2025. El Reglamento (CE) n.º 1223/2009 establece que los cosméticos que contengan sustancias clasificadas como CMR 1A/1B ya no podrán comercializarse ni venderse.

El DMTA (Dimethyltolylamine) es también uno de los ingredientes incriminados, pero en el caso de los productos Passione Beauty solo estaba presente en los monómeros.